top of page

Seres Vivos

En este curso descubriremos los trucos que los animales, las plantas, los hongos, las bacterias, e incluso los misteriosos protistas utilizan para mantenerse con vida, y cómo se relacionan entre ellos (ayudándose o compitiendo). Será un viaje fascinante y a la vez divertido (porque los métodos que han encontrado algunos animales para sobrevivir a veces son para partirse de risa) e incluso hablaremos de la biología de criaturas inventadas, como pokémon o dragones. A la vez, iremos creando un juego de cartas y una guía de cómo inventar e incluso dibujar vuestros propios seres vivos.

Temario

Nota: los días de juego de mesa aplicamos lo aprendido jugando a un juego que estoy inventando (y del que podréis imprimir prototipos para jugar también en familia) y creamos seres vivos y ecosistemas inventados mediante improvisación.

1 - Microorganismos.png

1 - Microorganismos

Empezamos conociendo los dos tipos principales de células: procariotas y eucariotas (construyendo unos modelos con purpurina), y vemos muchos vídeos hechos con microscopio sobre cómo se mueven, cazan (incluso a otros de su propia especie), se reproducen, y mueren los microorganismos.

2 - Plantas

Plantas pequeñas, gigantes, carnivoras, parásitas, capaces de iniciar incendios, de engañar a insectos, o de aguantar décadas sin agua... son bonitas y sorprendentes, y hoy vamos a descubrir sus secretos.

2 - Plantas 3.png
3 - Hongos.png

3 - Hongos

Más antiguos que las plantas, descomponen casi todo lo que se muere, algunos fabrican antibióticos para luchar contra las bacterias, o permiten a los árboles compartir alimento; otros controlan la mente de los insectos y se los comen desde dentro. Algunos saben ricos, otros son muy venenosos... y sus formas y colores también son fascinantes.

4 - Biodiversidad y juego de mesa I

A partir de este punto nos centraremos en los animales, pero ¿qué es exactamente un animal? Hoy exploramos las fronteras de lo que cuenta como animal, y empezamos a inventar nuestro juego de mesa.

4 - Animales raros.png
5 - Esqueletos.png

5 - Esqueletos, respiración, color, plumas y ojos

6 - Sentidos, bocas, digestión y cooperación

6 - Bocas.png
9 - Juego de mesa.png

7 - Juego de mesa II

Añadimos nuevas cartas de acción al juego de mesa, profundizamos en las interconexiones entre seres vivos, y creamos una nueva historia improvisada con las cartas que nos salgan.

8 - Ecosistemas, evolución y uso de órganos como defensa

Analizamos los ecosistemas en su conjunto, y cómo se adaptan a los cambios en sus componentes. Además, aprendemos curiosidades sobre animales que usan su sangre, sus tripas, o se arrancan partes del cuerpo como mecanismo de defensa.

7 - Piel.png
4 - Clasificación.png

9 - Juego de mesa III

Terminamos el año con una sesión más del juego de mesa, reuniendo todo lo que hemos aprendido, y probando las cartas que hayáis diseñado y compartido.

Fechas y horarios

Intensivo (Abril-Junio): Horarios a confirmar en marzo. Posiblemente martes de segunda, tercera y cuarta semanas del mes, con dos pases, a las 12 y las 18h.

Regular (Septiembre-Junio): Empezando el viernes 3 de octubre, y siguiendo cada 4 semanas: 31 de octubre, 28 de noviembre...

Un pase: A las 14h.

bottom of page